NUESTRA ASOCIACIÓN

La Asociación Oficina de Fomento y Desarrollo de la Comarca Cuencas Mineras nace en 2001 con el objetivo de gestionar la iniciativa PRODER y LEADER+ en la Comarca de Cuencas Mineras. El programa PRODER buscaba impulsar el desarrollo endógeno y sostenido de las zonas rurales a través de la diversificación económica para frenar la regresión demográfica, elevando las rentas y el bienestar social de sus habitantes y asegurando la conservación del espacio y de los recursos naturales y el programa LEADER+ tenía la finalidad el fomento de las estrategias originales de desarrollo sostenible y de calidad, destinada a la experimentación de nuevas formas de valorización de patrimonio natural y cultural, de mejora de empleo y de la mejora de la calidad de organización de las respectivas comunidades rurales.

Con el paso de los años, el Grupo de Acción Local se ha convertido en una entidad de referencia para la lucha por un territorio vivo, dinámico y con oportunidades para desarrollar un proyecto de vida en nuestro territorio.

Actualmente, el grupo gestiona principalmente el programa LEADER, con el que busca desarrollar de manera sostenible la Comarca de Cuencas Mineras atendiendo a los valores de desarrollo de la economía rural, compromiso con la protección del Medio Ambiente y la mitigación de los efectos adversos del Cambio Climático, la defensa de servicios básicos que mejoren la calidad de vida de la población y la innovación y el conocimiento que supongan un valor diferencial y de desarrollo de nuestro territorio.

 

El Grupo de Acción Local es una organización sin animo de lucro y esta conformado por 55 socios actualmente entre los que se encuentran tanto entidades públicas como privadas.

La Asociación de Discapacitados Intelectuales de la Cuenca Minera Central Turolense (ADIPCMI)

AGRUPACIÓN TUROLENSE DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (ATADI)

ALIAGA ALIMENTACIÓN, S.L

 

 

 

ASOCIACIÓN CULTURAL CUATRINEROS

 

 

 

ASOCIACIÓN CULTURAL EL HOCINO DE BLESA

ASOCIACIÓN CULTURAL RECREATIVA «EL CASTILLO»

ASOCIACIÓN DE CAZADORES «SAN FABIAN»

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE LAS CUENCAS MINERAS

ASOCIACIÓN DE MUJERES «ISIS»

 

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE VIVEL DEL RÍO MARTÍN

ASOCIACIÓN JUVENIL «MAYORALES»

AYUNTAMIENTO DE ALCAINE

AYUNTAMIENTO DE ALIAGA

AYUNTAMIENTO DE BLESA

AYUNTAMIENTO DE CAÑIZAR DEL OLIVAR

AYUNTAMIENTO DE CASTEL DE CABRA

AYUNTAMIENTO DE CORTES DE ARAGÓN

AYUNTAMIENTO DE CUEVAS DE ALMUDÉN

AYUNTAMIENTO DE ESCUCHA

AYUNTAMIENTO DE FUENFERRADA

AYUNTAMIENTO DE HINOJOSA DE JARQUE

AYUNTAMIENTO DE HUESA DEL COMÚN

AYUNTAMIENTO DE JARQUE DE LA VAL

AYUNTAMIENTO DE LA HOZ DE LA VIEJA

AYUNTAMIENTO DE MAICAS

AYUNTAMIENTO DE LA ZOMA

AYUNTAMIENTO DE MARTÍN DEL RÍO

AYUNTAMIENTO DE MONTALBÁN

AYUNTAMIENTO DE MUNIESA

AYUNTAMIENTO DE OBÓN

AYUNTAMIENTO DE LA ZOMA

AYUNTAMIENTO DE PALOMAR DE ARROYOS

AYUNTAMIENTO DE PLOU

AYUNTAMIENTO DE MUNIESA

AYUNTAMIENTO DE SEGURA DE BAÑOS

AYUNTAMIENTO DE TORRE DE LAS ARCAS

AYUNTAMIENTO DE UTRILLAS

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA

AYUNTAMIENTO DE VIVEL DEL RIO

AYUNTAMIENTO DE MEZQUITA DE JARQUE

BAMATUR (ASOCIACIÓN DE TURISMO DEL RÍO MARTÍN)

COMARCA CUENCAS MINERAS

COMISIONES OBRERAS

ALBERTO ÍÑIGUEZ PÉREZ

EXCAVACIONES GUBA, S. L.

HOTEL MONTALBÁN, S.L.

ALBERTO ÍÑIGUEZ PÉREZ

EXCAVACIONES GUBA, S. L.

GALLARDO ASENSIO S.L

MALLÉN GIMENO, S.C.

HOTEL MONTALBÁN, S.L.

MOTO CLUB «DESPISTE»

RAMI HIGIENE Y SERVICIOS S.L.

QUESOS ARTESANOS LA VAL, S.C.

PREMON, S. L.

U.G.T.

UAGA

UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

¿Quieres hacerte socio?

MISIÓN-VISIÓN-VALORES

Trabajamos por el desarrollo sostenible de nuestro territorio, la comarca turolense de Las Cuencas Mineras y por frenar la despoblación, ayudando a fijar y crear empleo, conservando y promocionando el patrimonio natural, cultural y etnográfico y procurando que exista una mayor calidad de vida para nuestros habitantes.

¿Cuáles son nuestros fines?

Ofycumi trabaja por el desarrollo sostenible del medio rural colaborando y cooperando con entidades publicas y privadas del territorio.

Tal y como aparece en el Artículo 4 de nuestros estatutos, “La Asociación «Oficina de Fomento y Desarrollo de las Cuencas Mineras», pretende servir de núcleo de convergencia y representación de todos los agentes sociales y económicos interesados en el desarrollo integral de su ámbito de actuación. Tiene como fines determinados promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir el desarrollo integral, armónico y sostenible, de la zona donde se extiende su ámbito de actuación.”

1

Mejorar las posibilidades de Desarrollo Rural existentes y potenciales de la Comarca, apoyándose en las iniciativas locales y bajo un prisma integral. Favorecer la diversificación de la actividad económica y la pluralidad de las explotaciones agrarias.

2

Colaborar con las Administraciones públicas y cualesquiera otras asociaciones y entidades para la implementación de todas aquellas iniciativas, tanto comunitarias como nacionales o regionales, que coincidan con los objetivos de esta Asociación, y especialmente con la Comarca de la zona de actuación.

3

Favorecer la adquisición de conocimientos en materia de desarrollo rural y difundir estos conocimientos entre la población.

 

 

4

Crear y potenciar figuras de Organización Comunitaria y dar impulso al Desarrollo Rural en el ámbito local y comarcal, impulsando, entre otras, las siguientes actividades y programas de actuación: promoción de proyectos específicos, difusión y gestión de ayudas comarcales, regionales, nacionales y comunitarias.

5

Procurar el desarrollo endógeno del medio rural a través de la puesta en marcha de soluciones innovadoras que tengan carácter modélico y que sirvan de complemento y apoyo a las iniciativas de las Administraciones Públicas y procuren la mejora de la calidad de vida de la zona de actuación.

6

Mantener un nivel demográfico óptimo, a través de la potenciación y revalorización de los recursos endógenos, con especial incidencia en aquellos infrautilizados o infravalorados, a través de la diversificación de las actividades económicas del medio rural. Potenciar la valorización económica de los recursos endógenos.

7

Promover, apoyar e impulsar todo tipo de actividades culturales y científicas para la defensa del Patrimonio Natural, Cultural, Histórico y Artístico de su ámbito de actuación. Conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y medioambiental.

8

Impulsar y fomentar la investigación del desarrollo social, económico, tanto a nivel local como comarcal.

 

 

 

9

Ser cauce de coordinación para la búsqueda de apoyo financiero en las distintas Administraciones e instituciones con destino a los Proyectos de Desarrollo Rural.

 

 

10

Establecer cauces de colaboración con las distintas Administraciones Públicas, en tareas de índole social relacionadas con el fomento del empleo en los segmentos poblacionales más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.

11

Todo tipo de iniciativas que tengan por objeto la promoción de actividades de interés general para la Comarca, siempre que sean acordes con las leyes y se orienten al bien común.

NUESTRO EQUIPO

Equipo técnico:

Gerente:

  • Anabel Hinojo Castellano

Técnicos:

  • Pablo Pardo Camacho
  • Gema Morales López